La noticia saltaba ayer en todos los medios. Incluso el propio Mark Zuckerberg lo anunciaba así en su página oficial de Facebook: “Estoy encantado de anunciar que hemos llegado a un acuerdo para adquirir WhatsApp y todo su equipo formará ahora parte de Facebook”. ¿El precio? 19 mil millones de dólares.
Hacía tiempo que se especulaba quién acabaría comprando la aplicación de mensajería más popular en la mayor parte del mundo: WhatsApp. Los expertos ya vaticinaban que, posiblemente, acabarían siendo Facebook o Google. Actualmente, el gigante de Zuckerberg ya cuenta con gran parte de las aplicaciones más populares entre los usuarios como son Instagram, la unión con Spotify y, ahora, la adquisición de WhatsApp.
Música, fotos y ahora el rey de la mensajería instantánea. Queda claro que Facebook quiere posicionarse en los cupos más alto en lo que a aplicaciones se refiere. Una de las razones que muchos especialistas han dado a la inversión millonaria de Facebook al comprar WhatsApp es que no ha logrado conseguir grandes resultados con Facebook Messenger. WhatsApp cuenta ya con más de 450 millones de usuarios con un porcentaje de un 70% de usuarios activos. Hay que aclarar que tal suma de dinero se reparte entre 4 mil millones en efectivo y el resto de la suma queda repartida en las acciones de clase A (sobre unos 12 millones) y en acciones dirigidas a los empleados de WhatsApp.
Por su parte, WhatsApp asegura que mantendrá el mismo modelo de negocio como hasta ahora, una aplicación independiente y autónoma aunque ahora forme parte de Facebook. Habrá que esperar un poco para que Mark Zuckerberg y Jam Koum (uno de los fundadores de WhatsApp) cuenten un poco más sobre esta unión durante la semana del Mobile World Congress.
Más información – Facebook, segunda en mensajes tras WhatsApp
Fuente – Xataka.com
Foto – gizmologia.com
El artículo Facebook compra WhatsApp ha sido originalmente publicado en Facebook Noticias.